En 1976 la Federación Europea del Aerosol decide realizar, por primera vez,  su tradicional congreso fuera del continente europeo y elige a la Ciudad de México como sede para el evento.

En esa oportunidad se produjo el primer encuentro de la industria latinoamericana del aerosol, que ya llevaba más de 2 décadas de desarrollo desde que se fabricara en Argentina, en 1954, el primer aerosol de América Latina.

Ese encuentro motivó a los industriales presentes a comenzar a trabajar en la región para el fortalecimiento de la industria del aerosol.  El ingeniero mexicano William Buenfil fue el líder de ese sueño y logró entusiasmar a sus pares latinoamericanos, quienes deciden convocar al 1er Congreso Latinoamericano del Aerosol para el año 1978.

La ciudad de Buenos Aires, en Argentina, fue sede del primer congreso y donde los representantes de los diferentes países deciden fundar una organización regional que los nuclee.

Así, en 1978,  nace FLADA, Federación Latinoamericana del Aerosol, siendo elegido el Ing. William Buenfil, en representación de México, como su primer Presidente y el Lic. Norberto Liubitch, en representación de Argentina, como Secretario permanente.

El Ing. Buenfil estuvo al frente de FLADA durante 12 años, siendo sucedido por Hugo Chaluleu en representación de Brasil, quien asume en oportunidad de realizarse el 2do Congreso en la ciudad de San Pablo.

Fueron años en los cuales las políticas económicas de la región no permitieron el intercambio fluido del comercio y del conocimiento en la industria.